¿La situación actual te supera? TE AYUDAMOS
#GACAYUDA

Ante la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos Grupo ALBOR-COHS ofrece un servicio de asesoramiento psicológico para resolver todas aquellas dudas o inquietudes puntuales que podáis tener frente a esta crisis.
El equipo de Grupo ALBOR-COHS quiere acompañarte en esta situación de emergencia sanitaria, social y humanitaria, y no se nos ocurre mejor forma que ofrecerte ayuda psicológica frente al Coronavirus – COVID 19, te proponemos estrategias para mejorar tu gestión emocional y la de tus familiares. La ayuda psicológica es una pieza fundamental en momentos de crisis.
Sabemos que en esta situación podrás:
- Experimentar una sensación de amenaza (propia y hacia nuestros seres queridos)
- Pérdida de la sensación de seguridad, sintiéndote más vulnerable
- Síntomas como tristeza y ansiedad
Conociendo al Coronavirus
El objetivo de este cuento es facilitar a las familias y profesionales de la educación un recurso para explicar a menores de 6 a 10 años, aproximadamente, la situación que estamos viviendo.
En primer lugar se trata de explicar el riesgo alto de infección por un virus desconocido y, en segundo lugar, lo que podemos hacer ahora y en el futuro para colaborar hasta que el virus ya no provoque enfermedades graves.
FUENTES: Para la información sobre cuidados se han empleado las fuentes originales de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a fecha 10 de marzo del 2020.

Sesiones en Directo Atención Ciudadana.
Uso y abuso de dispositivos electrónicos
#QuédateEnCasa #COVID19
Recursos psicológicos para pasar unas vacaciones de Semana Santa en confinamiento
#QuédateEnCasa #COVID19
Miedos y Pánico en la infancia en tiempos del COVID19
#QuédateEnCasa #COVID19
Cómo enfrentarnos a la incertidumbre del confinamiento
#QuédateEnCasa #COVID19
Alternativas para la incertidumbre de los estudiantes
#QuédateEnCasa #COVID19
Mantén el contagio a raya
#QuédateEnCasa #COVID19
En medios de comunicación...
Ayuda a las profesiones con alta vulnerabilidad
Identificar y gestionar el mundo emocional ante esta situación de vulnerabilidad a la que estás sometido/a, es fundamental para generar un sistema de protección lo suficientemente fuerte que te permita seguir cada día levantándote y afrontando esta crisis con la valentía que lo haces.
¿Existen emociones buenas y malas?
El miedo, la ansiedad, el enfado, la frustración, el desánimo, la culpa, la tristeza, la motivación, la satisfacción…. son algunas de las emociones que pueden acompañarte en tu día a día ante esta situación, a modo de montaña rusa, a veces arriba y otras muy abajo. Date permiso para poder sentirlas, todas ellas, no hay emociones malas o buenas, todas nos aportan información y por tanto son iguales de válidas e importantes.
Ahora bien, las emociones negativas hacen que nuestro estado ánimo cambie, afectando no sólo a nuestras relaciones personales/afectivas y laborales, sino que también afecta a nuestro nivel de motivación, concentración, atención, desempeño, percepción de autovalía…
¿La situación actual te supera? TE AYUDAMOS

¿En qué podemos ayudarte?
Te puede interesar...
CURSO ONLINE CONDUCTAS DE ESTUDIO
Perspiciatis unde omnis iste natus sit volupt tem accusantium doloremque...
Read More